Los eléctricos años 80:

Durante la década de los ochenta en Venezuela se produce
un cambio en las condiciones de acumulación que se caracteriza por la pérdida
de importancia de la renta petrolera como mecanismo de acumulación y
distribución. Sin negar la importancia de los ingresos petroleros en esta
década y en el futuro desarrollo de la economía venezolana, puede afirmarse que
la caída de su cuantía junto a una mayor proporción comprometida en el pago de
la deuda externa dan lugar a un cambio en la estructura económica venezolana
con la progresiva pérdida de importancia del Estado como agente económico.
Los años ochentas fueron muy fructíferos para la música
en Venezuela, una oleada de cantantes fue apareciendo, cautivando a las masas
con sus baladas; con tonadas que quedaron grabadas en nuestra memoria y que
cada vez que las escuchamos, nos trasladan de inmediato a aquella preciosa
época.
Canciones llenas de sentimiento con letras inolvidables
que llegaban a todos los rincones
a través de las emisoras radiales; algunas se
afianzaron aun más al ser parte de las novelas que hicieron historia en la
televisión venezolana y en el mundo, como “Cristal”, “Topacio”, “Abigail”,
entre otras.
Venezuela en los 80´s, esa grande época que marco
hito de una Venezuela saudita, quizás la década que escribió mayor historia en
cuando al mundo del espectáculo, donde Venezuela era escenario de grandes
artistas internacionales, artistas que estaban en auge en el mundo entero, pero
también fue la época de mayor crecimiento de artistas propios o criollos, Melissa, Elisa Rego, Yordano, Edio Di Marzo, Miguel Moly, Roberto Antonio,
Colina, Popy, Enrique y Ana
(españoles pero en Venezuela eran los primeros), Ilan Chster, Franco de Vita,
Ricardo Montaner, Guillermo Dávila, María Conchita Alonso, Daiquiri, Fernando y
Juan Carlos, Natusha, Diveana, Azabache, Menudo
(Para ese entonces era prácticamente venezolano-puertoriqueño),entre otros..
http://videosytareasdelaprofekatiuska.blogspot.com/2012/05/los-80-en-venezuela-durante-la-decada.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario